Ir al contenido

GTC

Condiciones generales de HGD Media GmbH

§ 1 Generalidades; ámbito de aplicación

(1) Las presentes Condiciones Generales de Contratación (CGC) se aplican a todos los contratos de HGD Media GmbH, Bürgermeister-BombeckStr. 3, 22851 Norderstedt (en lo sucesivo, «HGD Media» o «nosotros») con nuestros clientes. También se aplicarán en su versión más reciente a nuestras entregas y servicios futuros, aunque no se mencionen de nuevo al celebrar el contrato. Los acuerdos divergentes sólo son válidos en el marco de un acuerdo individual con nosotros.

(2) Nuestras CGC y ofertas contractuales se dirigen exclusivamente a empresarios en el sentido del artículo 14 del Código Civil alemán (BGB). Estas CGC no se aplican a los consumidores.

§ 2 Objeto del servicio

(1) Ofrecemos al cliente diversos servicios en el ámbito de la presencia en Internet. Nuestra cartera de servicios incluye la creación de presencias en Internet, el alojamiento de presencias en Internet en un servidor web y la puesta a disposición de las páginas de la presencia en Internet para su consulta a través de Internet. Existen otras opciones de servicio que el cliente puede elegir. El alcance y el objeto del servicio contractual se establecen en el respectivo contrato. En la creación de páginas web, la puesta a disposición de contenidos de texto y gráficos (§ 3 núm. 4.) corre a cargo del cliente.

(2) Además, ofrecemos mantenimiento y asistencia para el sitio web creado para el cliente. Dichos servicios de asistencia técnica y mantenimiento periódico forman parte de nuestros acuerdos sobre diseño y alojamiento de páginas web (los denominados contratos de sistemas de Internet). Por lo demás, estos servicios son prestados y facturados por nosotros sobre la base de acuerdos individuales.

(3) En la medida en que HGD Media preste servicios y prestaciones adicionales de forma gratuita al margen del acuerdo contractual, éstos podrán interrumpirse en cualquier momento. No existe ningún derecho a la continuación de estos servicios. Nuestra responsabilidad por defectos queda excluida para los servicios adicionales prestados de forma gratuita, a menos que se trate de un caso de dolo, negligencia grave o lesiones a la vida, la integridad física o la salud.

(4) El contrato de prestación de servicios se perfeccionará mediante la confirmación de una oferta vinculante por parte del cliente o mediante la confirmación vinculante de una oferta contractual del cliente por parte de HGD Media. Los pedidos vinculantes deberán realizarse en forma de texto. El objeto del contrato es exclusivamente el servicio acordado.

(5) HGD Media deberá los respectivos servicios acordados con el cliente. Sujeto a un acuerdo por separado, HGD Media no deberá en ningún caso el logro de un éxito económico o publicitario específico más allá del servicio contractual, en particular, no el logro de ventas específicas, las cifras de acceso, alcance, posicionamiento en buscadores o similares.

(6) Salvo acuerdo expreso en contrario, prestaremos nuestros servicios en los locales comerciales de HGD Media. Estamos autorizados a transferir total o parcialmente la prestación del servicio contractual a terceros, sin que ello afecte a nuestra responsabilidad por las obligaciones contractuales que nos incumben.

(7) Las modificaciones del servicio acordado deberán acordarse en forma de texto (correo electrónico, fax, carta) para que sean efectivas. En la medida en que la realización de un cambio solicitado por el cliente afecte a las condiciones de prestación, HGD Media podrá exigir un ajuste adecuado de la remuneración y el aplazamiento de los plazos acordados.

(8) HGD Media prestará al cliente los servicios acordados. HGD Media no asumirá ninguna responsabilidad frente a terceros, a menos que se acuerde expresamente lo contrario. La reventa de nuestros servicios, en particular el subarriendo a terceros del espacio de almacenamiento puesto a disposición del cliente, sólo está permitida con nuestro consentimiento expreso. En caso de consentimiento, se impondrán al tercero las disposiciones de las presentes CGC. El cliente será responsable frente a nosotros del cumplimiento de estas CGC por parte del tercero de la misma forma que él mismo sería responsable de su cumplimiento.

(9) En la medida en que el objeto del contrato sea la puesta a disposición de espacio de almacenamiento y la puesta a disposición en línea de páginas de Internet, el objeto de nuestra prestación contractual no es la recuperación satisfactoria de los datos en todos los casos, sino el alojamiento con la disponibilidad respectivamente acordada, de lo contrario, la disponibilidad que cabe esperar de buena fe con respecto a la práctica habitual. En particular, tenemos derecho a interrumpir la prestación en línea si hay razones importantes para ello, por ejemplo, medidas de cuidado y mantenimiento, la eliminación de problemas de seguridad y defectos, medidas para mejorar y seguir desarrollando el hardware y el software. En la medida de lo posible, sólo llevaremos a cabo medidas de cuidado y mantenimiento durante la noche con la menor interrupción posible de la disponibilidad. Avisaremos al cliente con una antelación razonable de las medidas de mantenimiento previstas. Los parámetros de disponibilidad y rendimiento acordados no se verán afectados.

§ 3 Cooperación e implicación del cliente

(1) HGD Media y el cliente designarán cada uno a una persona de contacto responsable que pueda tomar decisiones o llevarlas a cabo a corto plazo. Las personas de contacto o sustitutas designadas con la debida antelación estarán disponibles para la información y coordinación necesarias durante el horario laboral normal (en días laborables entre las 9.00 y las 16.00 horas) y podrán ser contactadas con poca antelación en caso necesario.

(2) Por regla general, HGD Media se comunica con el cliente por correo electrónico. Por lo tanto, el cliente debe asegurarse de que puede recibir los correos electrónicos que le enviemos. Además, el cliente se compromete a responder a los correos electrónicos que requieren una respuesta dentro de un plazo razonable y adecuado para que podamos procesar las preocupaciones del cliente de manera oportuna y eficiente.

(3) El cliente proporcionará a HGD Media toda la información esencial para el pedido y nos informará a tiempo de cualquier problema o necesidad de cambio. El cliente proporcionará a HGD Media todos los datos de acceso (nombre de usuario/contraseñas/direcciones) necesarios para el servicio con la debida antelación o, si no se ha acordado ningún plazo, a petición. HGD Media podrá considerar que la información facilitada por el cliente es correcta y completa y no estará obligada a investigar, pero informará al cliente de cualquier inexactitud que reconozca. Las instrucciones del cliente deberán emitirse con la suficiente antelación para que quede un plazo de ejecución razonable. El cliente nos informará inmediatamente en forma de texto de cualquier cambio en los datos contractuales esenciales, como la dirección y los detalles de la cuenta.

(4) Las obligaciones de cooperación del cliente incluyen, en particular, el suministro puntual (a menos que se acuerde lo contrario, en un plazo de 14 días a partir del encargo) de los textos y las imágenes que se utilizarán para el diseño del sitio web, a menos que HGD Media deba proporcionarlos en virtud de un acuerdo expreso.

(5) El cliente sólo nos proporcionará contenidos, plantillas y materiales de trabajo cuyo uso por nuestra parte conforme al pedido no infrinja ningún derecho de terceros. Lo mismo se aplica a otras aportaciones, como los dominios del cliente.

(6) El cliente creará todas las condiciones necesarias para el correcto cumplimiento del pedido en su ámbito de actuación. Esto se aplica en particular al hardware y al software necesarios para la realización del servicio, así como al espacio de almacenamiento, a menos que nosotros debamos proporcionarlo expresamente.

(7) El cliente comprobará los datos y los soportes de datos en busca de virus y otros programas maliciosos mediante un programa de protección antivirus actualizado y de última generación antes de entregarlos o transferirlos a HGD Media. El cliente deberá realizar copias de seguridad de los datos procedentes de su ámbito sin que se le solicite antes de su transferencia a HGD Media o de su procesamiento por parte de HGD Media. Nuestra responsabilidad en caso de pérdida de datos se limitará a los costes de recuperación de una copia de seguridad cuidadosa correspondiente a la importancia de los datos.

§ 4 Pasos intermedios, aceptaciones y plazos

(1) El cliente deberá comprobar la conformidad contractual de los servicios, así como los resultados preliminares y provisionales, inmediatamente después de la recepción y emitir la aceptación sin demora. Tendremos derecho a exigir la aceptación provisional tras la finalización de secciones de trabajo individuales. La aceptación de un servicio se considerará concedida de conformidad con el artículo 640, apartado 2, del Código Civil alemán (BGB) si la parte contratante no la rechaza en un plazo de 7 días a partir de la entrega con una justificación significativa o si la parte contratante utiliza el resultado del trabajo. En el caso de anteriores aceptaciones parciales, sólo la conformidad contractual de la última parte del servicio entregado y la interacción de todas las partes serán objeto de la prueba de aceptación del último servicio parcial. La aceptación se declarará en forma de texto a petición de HGD Media. En caso de rechazo de la aceptación, deberán describirse detalladamente los obstáculos a la aceptación de forma que podamos subsanar el defecto. Un defecto es una desviación del servicio prestado por nosotros de la ejecución acordada o -en la medida en que no se haya llegado a un acuerdo con respecto a la ejecución- de la forma de ejecución que el cliente podría esperar de buena fe con respecto a la práctica habitual. Si no hay ningún defecto o si el cliente se queja por primera vez de circunstancias que ya pudo reconocer durante una prueba de recepción anterior, la solicitud de rectificación se considerará una solicitud de cambio.

(2) La creación de páginas de Internet por nuestra parte se realiza en tres pasos:

a) Creación de un concepto aproximado, que contiene las condiciones marco del sitio web, por ejemplo la tecnología utilizada, el número de subpáginas, los requisitos técnicos y otros puntos clave.

b) Creación de una propuesta de maquetación que ilustre el diseño visual del sitio web.

c) Programación del sitio web sobre la base del diseño aprobado por el cliente. Por regla general, el sitio web se pone a disposición colocándolo en línea con protección por contraseña y facilitando al cliente los datos de acceso.

Cada paso está sujeto a la aprobación del cliente y éste dispone de 2 (dos) bucles de corrección. Esto significa que el cliente dispone de dos oportunidades para comunicar sus solicitudes de cambio. Salvo que se acuerde otra cosa, el cliente debe comunicarnos sus solicitudes de cambio en forma de texto, de manera organizada y factible, en un plazo de 7 días a partir de la prestación del respectivo paso intermedio. En particular, no se da la realizabilidad si el cliente se queja de forma inespecífica de un «descontento» o de una desviación de sus ideas que no han pasado a formar parte del contrato. La realización de solicitudes de cambio que conlleven una ampliación del servicio se remunerará adicionalmente, por lo que llamaremos la atención del cliente sobre este hecho. El apartado 4 (1) se aplicará a las aceptaciones y a su declaración.

(3) La fecha de entrega o de prestación o el plazo de entrega o de prestación -en lo sucesivo denominados conjuntamente «fecha de entrega»- se acordarán de acuerdo con la capacidad de prestación prevista de HGD Media y estarán sujetos a circunstancias y obstáculos imprevistos, en particular fuerza mayor, medidas gubernamentales, sabotaje o falta de entrega, entrega incorrecta o entrega tardía de los que HGD Media no es responsable. Tales acontecimientos prorrogarán la fecha de entrega en consecuencia, incluso si se producen durante un retraso que ya se ha producido. Cualquier plazo de gracia establecido por la parte contratante en este caso también se ampliará por la duración del acontecimiento imprevisto. Si tales acontecimientos provocan un retraso en la ejecución de más de ocho semanas, tanto la parte contratante como HGD Media podrán rescindir el contrato, siempre que no sean responsables del retraso en la entrega/ejecución.

(4) HGD Media sólo incurrirá en mora en caso de recordatorio del cliente en forma de texto, siempre que no se trate de una operación con fecha fija. Los plazos de entrega vinculantes sólo se aplicarán con nuestra confirmación expresa.

(5) Si el cliente desiste del contrato además de hacer valer reclamaciones por daños y perjuicios por demora o hace valer reclamaciones por daños y perjuicios en lugar del cumplimiento, deberá habernos concedido un plazo de gracia razonable tras la expiración del plazo de cumplimiento. No obstante, nuestra responsabilidad quedará excluida si el daño se hubiera producido aunque se hubiera cumplido el plazo de entrega.

(6) Si el cumplimiento de los plazos no se produce debido a un cumplimiento inadecuado de las obligaciones de cooperación por parte del cliente, esto no constituirá un caso de incumplimiento por nuestra parte. Si nos vemos impedidos de prestar nuestros servicios debido al cumplimiento inadecuado de las obligaciones de cooperación por parte del cliente, los plazos de las prestaciones contractuales que nos incumben se prorrogarán por la duración del impedimento más un periodo razonable de reanudación; los plazos contractuales de las obligaciones continuadas entre nosotros y el cliente se prorrogarán en consecuencia.

§ 5 Dominios

(1) El registro de dominios se llevará a cabo, en la medida en que sea debido por nosotros, en un lugar adecuado a elegir libremente por nosotros como registrador autorizado, registrador intermedio o directamente. En la adquisición y/o mantenimiento de dominios de Internet, HGD Media sólo actuará como intermediario en la relación entre el cliente y DENIC u otra organización para la asignación de dominios. Los distintos dominios de primer nivel son administrados por un gran número de organizaciones diferentes, en su mayoría nacionales. Cada una de estas organizaciones de registro de dominios ha elaborado diferentes términos y condiciones para el registro y administración de TopLevelDomains, los dominios de subnivel asociados y el procedimiento a seguir en caso de disputas sobre dominios. En la medida en que los TopLevelDomains sean objeto del contrato, se aplicarán también las condiciones correspondientes de la organización respectiva. En la medida en que los dominios .de sean objeto del contrato, se aplicarán las Condiciones de Dominio DENIC ( https://www.denic.de/domains/dedomains/domainbedingungen/), las Directrices de Dominio DENIC (https://www.denic.de/domains/dedomains/domainrichtlinien/). No tenemos ninguna influencia en la asignación de dominios por dichos organismos y no aceptamos ninguna responsabilidad por el éxito (asignación) o la existencia de registros de dominios o por la libertad de los dominios de los derechos de terceros en conflicto.

(2) El cliente garantiza que los dominios utilizados por él en el marco de la prestación contractual o que deban ser adquiridos por nosotros no infringen ningún derecho de terceros y/o disposiciones legales. Esto también se aplica, en particular, a las marcas y otros derechos de denominación y etiquetado. El cliente nos indemnizará a nosotros y a los terceros contratados por nosotros para la creación y el mantenimiento de los dominios por los costes y pérdidas derivados de infracciones de derechos por parte de los dominios del cliente.

(3) El cliente seguirá siendo siempre el propietario del dominio y deberá acordar previamente con nosotros en forma de texto cualquier cambio (en particular, la cancelación, el cambio de propietario o de proveedor y la solicitud de una contraseña para el cambio de proveedor (Authinfo)). Se utilizará un formulario para acordar cualquier cambio, que pondremos a disposición del cliente.

(4) Si el cliente cancela un dominio con su proveedor (anterior) o con el registrador del dominio, está obligado a controlar la fecha de cancelación y a garantizar que se mantiene el registro del dominio.

(5) El Cliente deberá notificarnos las direcciones de correo electrónico existentes o por crear y realizar continuamente copias de seguridad del contenido de los buzones de EMai.

(6) No seremos responsables de la pérdida de un registro de dominio o del contenido recuperable o almacenado bajo el dominio en cuestión o del contenido de las bandejas de entrada de correo electrónico del mismo debido al incumplimiento por parte del cliente de las obligaciones anteriores.

(7) Estamos autorizados a liberar los dominios del cliente al finalizar el contrato si éste no inicia un cambio de proveedor o transferencia del dominio en un plazo razonable tras solicitarlo.

§ 6 Derechos de uso

(1) Concederemos al cliente los derechos de uso del resultado del servicio (resultado final) necesario para el uso previsto respectivo. A menos que se acuerde lo contrario por escrito, la remuneración cubrirá la concesión de derechos de uso simples y no exclusivos para el fin previsto, la forma de uso y el periodo de uso de acuerdo con el pedido original. Cualquier uso posterior, en particular en o sobre medios no incluidos expresamente, en una zona geográfica diferente, en una forma editada (a menos que la edición sea necesaria para el uso acordado) y/o en un periodo de tiempo diferente requiere una concesión adicional expresa de derechos. La cesión de derechos de uso y la concesión de sublicencias requieren nuestro consentimiento en forma de texto. Salvo acuerdo en contrario, todos los derechos sobre los resultados provisionales seguirán perteneciéndonos. En caso de uso no autorizado, el cliente estará obligado a pagar por dicho uso, sin que ello afecte a nuestras reclamaciones y derechos ulteriores.

(2) Toda concesión de derechos está sujeta a la condición suspensiva del pago íntegro de la remuneración debida por el servicio.

(3) También podemos hacer uso de derechos de terceros (material de licencia de terceros como software, imágenes digitales, etc.) para los servicios. El cliente sólo podrá utilizar este material de licencia de terceros en relación con el uso acordado de nuestro servicio contractual y dentro del ámbito de dicho uso, y deberá cumplir las condiciones marco acordadas, en particular las especificaciones relativas a la atribución de derechos de autor. En la medida en que obtengamos material gráfico del servicio Adobe Stock de Adobe Systems Software Ireland Limited (en lo sucesivo, «Adobe»), se aplicarán condiciones especiales de conformidad con el siguiente § 6a. Por lo demás, adquirimos material de terceros en nombre y por cuenta del cliente en la medida de lo posible y coordinamos la adquisición de material de terceros con el cliente.

(4) Siempre estamos autorizados, incluso si se conceden derechos exclusivos de uso, a utilizar los resultados de los servicios y sus diseños para nuestros propios fines publicitarios, en particular también en Internet, en particular también como referencia, nombrando al cliente.

§ 6a Imágenes de Adobe Stock

(1) Le transferimos los derechos de uso simples que Adobe nos ha concedido para el material de imagen que obtenemos de Adobe Stock.

(2) Esta cesión de derechos de uso está sujeta a las Condiciones de uso adicionales de Adobe Stock (en adelante: «Condiciones de uso de Adobe»), que se aplican en consecuencia. Estas Condiciones de uso de Adobe pueden consultarse en http://www.adobe.com/go/stockterms_de .

(3) A menos que se acuerde lo contrario, usted tiene derecho a utilizar el contenido de Adobe Stock de conformidad con las Condiciones de uso de Adobe como parte de una «Licencia estándar» con arreglo a la Sección 3.1. Tenga en cuenta las restricciones resultantes, en particular en las Secciones 3 y 4 de las Condiciones de uso de Adobe. Tenga en cuenta las restricciones resultantes, en particular en las Secciones 3 y 4 de las Condiciones de uso de Adobe.

§ 7 Condiciones de pago

(1) Se aplicarán los precios acordados para los servicios ofrecidos por HGD Media. La remuneración correspondiente se abonará puntualmente en el momento acordado; en caso contrario, se facturará sin deducciones. A menos que se acuerde lo contrario, la facturación se basará en el respectivo paquete de servicios solicitado. A menos que se indique expresamente lo contrario, los precios son netos, más el impuesto sobre el valor añadido aplicable.

(2) La remuneración se abonará en un plazo de 10 días a partir de la fecha de vencimiento.

(3) Estamos autorizados a exigir el pago anticipado correspondiente por nuestros servicios. En particular, podemos aplazar la activación de dominios de Internet y la adquisición de contenidos de terceros hasta que el cliente haya abonado los costes previstos que se le hayan facturado. El precio neto es el importe total acordado para la creación del sitio web antes de cualquier modificación, excluyendo el IVA y la remuneración por cualquier otro servicio, como el alojamiento.

(4) Si el cliente incurre en demora o si se dan circunstancias de las que no somos responsables y que suscitan dudas sobre el cumplimiento íntegro y puntual por parte del cliente, tendremos derecho a suspender nuestra prestación y a supeditar la continuación de la misma al pago de todos los costes previsibles de la prestación contractual que aún nos correspondan (incluida, en particular, nuestra remuneración). Informaremos al cliente de esta medida en forma de texto antes de suspender nuestra prestación, fijando un plazo suficiente para efectuar el pago. Si el plazo de pago fijado expira total o parcialmente sin que se haya efectuado el pago, tendremos derecho a rescindir inmediatamente el servicio con exclusión de cualquier reclamación por parte del cliente. Además, estamos autorizados a rescindir el contrato de forma extraordinaria. La duración de los contratos de duración determinada se prorrogará automáticamente por la duración de una suspensión justificada de los servicios, a menos que hagamos uso de nuestro derecho de rescisión.

(5) El cliente sólo estará autorizado a ejercer un derecho de retención en la medida en que su contrademanda se base en la misma relación contractual. El cliente sólo tendrá derecho a compensación si sus contrademandas son reconocidas por nosotros o han sido legalmente establecidas o si las contrademandas se derivan de la misma relación contractual.

(6) El cliente deberá presentar objeciones a nuestras facturas en forma de texto en el plazo de un mes a partir de la recepción de la factura, indicando el motivo de la objeción. Nos comprometemos a hacer referencia a ello en nuestras facturas.

§ 8 Duración, rescisión del contrato, cancelación

(1) Los contratos que incluyen consultoría, diseño, programación de una presencia en Internet (diseño web, programación, CMS), así como alojamiento y soporte (servicio web) -los llamados contratos de sistemas de Internet- pueden cancelarse al final del plazo mínimo del contrato.

(2) El acuerdo de la duración mínima del contrato tiene por objeto garantizar la amortización de los gastos en los que incurrimos -en particular al principio de la duración del contrato- para la realización del éxito.

(3) Si el contrato no se rescinde con un plazo de preaviso de 3 meses hasta la finalización del plazo mínimo respectivo, el contrato con el servicio web y los servicios de dominio se prorrogará por un año. Si no se rescinde el contrato con un plazo de preaviso de 3 meses hasta la finalización del plazo, se prorrogará por un año en cada caso.

(4) Si se rescinde la totalidad del contrato (contrato de sistema de Internet) antes de que finalice el plazo mínimo de duración del contrato, podremos exigir la remuneración total acordada hasta el final del plazo mínimo de duración del contrato menos los gastos ahorrados u otros importes a compensar de conformidad con el art. 648 p. 2 BGB. 2 BGB. Los servicios ya prestados por nosotros serán remunerados en su totalidad. Los servicios no prestados por nosotros se remunerarán al 90% de la remuneración acordada, a menos que una de las partes contratantes demuestre que debe compensarse una cantidad superior o inferior de conformidad con el § 648 S. 2 BGB. En caso de anulación, liquidaremos nuestra remuneración final teniendo en cuenta los pagos ya efectuados por usted.

(5) El derecho a rescindir el contrato por causa justificada no se ve afectado.

(6) Tras la rescisión del contrato, bloquearemos todos los datos del cliente almacenados en nuestros sistemas y los borraremos definitivamente al cabo de 4 semanas. El cliente es responsable de hacer copias de seguridad de los correos electrónicos y los datos del sitio web y de trasladar el servidor a otro proveedor.

§ 9 Condiciones de uso, obligaciones del cliente

(1) El cliente es el único responsable de todo el contenido del sitio web creado por HGD Media para el cliente. El cliente debe asegurarse de que el contenido publicado por él no viola las normas legales (en particular, el derecho penal y de la competencia), la moral o los derechos de terceros (en particular, marcas, nombres, derechos de autor y otros derechos de propiedad intelectual, así como los derechos de protección de datos).

(2) El cliente concederá a HGD Media los derechos de autor, de reproducción y otras autorizaciones sobre su información y los datos e imágenes transmitidos que sean necesarios para la ejecución del presente contrato.

(3) El cliente está obligado a

a) no hacer un uso indebido de las opciones de acceso al sitio web creado por HGD Media y abstenerse de realizar acciones ilegales y/o ilícitas al utilizar o facilitar sus sitios web o el espacio de almacenamiento proporcionado al cliente. En particular, se prohíbe al cliente difundir o hacer accesibles contenidos delictivos o ilegales de cualquier tipo a través de los servicios de HGD Media.

b) abstenerse y evitar el envío de correos electrónicos no solicitados utilizando los servicios de HGD Media; el cliente nos autoriza a nombrar al cliente como remitente en caso de que se nos solicite el envío de publicidad no solicitada a través de la cuenta de usuario del cliente. En este caso, informaremos al cliente de esta circunstancia sin demora.

c) garantizar el cumplimiento de la normativa legal y de los requisitos oficiales, en la medida en que sean relevantes actualmente o en el futuro para el uso de los servicios del sitio web creado por HGD Media.

d) (a menos que se acuerde otra cosa) proporcionar una declaración de protección de datos para el sitio web que cumpla los requisitos de los artículos 13 y 14 del RGPD y cubra plenamente el tratamiento de los datos personales realizado con él. Se advierte al cliente de que esta información sobre protección de datos debe estar siempre actualizada y corresponder a las operaciones de tratamiento específicas. Los textos más antiguos a disposición del cliente pueden no cumplir estos requisitos.

e) cumplir las disposiciones legales aplicables en materia de protección y seguridad de datos en todos los demás aspectos. El cliente deberá comprobar a intervalos adecuados la legalidad de los datos cargados desde Internet que sean accesibles a terceros.

f) notificar inmediatamente a HGD Media cualquier defecto o daño reconocible relacionado con el sitio web (informes de fallos) y tomar todas las medidas que permitan identificar los defectos o daños y sus causas o facilitar y acelerar la eliminación del fallo.

g) reembolsar a HGD Media los gastos ocasionados por la inspección de sus instalaciones tras la presentación de un informe de avería, si y en la medida en que la inspección revele que se ha producido una avería en el área de responsabilidad del cliente (fuera del contrato definido y del alcance de los servicios).

(4) Si el cliente incumple las obligaciones especificadas en el apartado 3 a) y b), HGD Media tendrá derecho a rescindir la relación contractual inmediatamente y, en otros casos, tras una advertencia infructuosa sin previo aviso.

(5) El cliente está obligado a cumplir las disposiciones sobre etiquetado de proveedores -en particular, de conformidad con el artículo 5 de la Ley alemana de Telemedia-, así como todas las demás disposiciones aplicables a los contenidos alojados por nosotros para el cliente. El cliente debe tener en cuenta las disposiciones legales pertinentes en sus requisitos para el diseño del sitio web y comunicárnoslas en forma de texto. No estamos obligados a investigar o asesorar a este respecto.

(6) El cliente nos indemnizará por todos los costes, daños y perjuicios y gastos en que incurramos como consecuencia de infracciones legales de las que el cliente sea responsable. Esto incluye, en particular, los costes legales de las acciones legales pertinentes. El cliente será responsable de todas las acciones realizadas utilizando su cuenta de usuario. Esto no se aplica si el cliente puede demostrar un uso indebido basado en acciones de las que somos responsables.

§ 10 Defectos

(1) Quedan excluidas las reclamaciones por defectos si un defecto se basa en instrucciones, archivos y material defectuosos del cliente o en trabajos preliminares de terceros de los que no somos responsables. Por lo demás, las reclamaciones del cliente por defectos se limitarán inicialmente al cumplimiento posterior. El cliente se reserva el derecho a reducir la remuneración o a rescindir el contrato si el cumplimiento posterior falla o se rechaza sin motivo.

(2) Las reclamaciones del cliente por defectos prescribirán en el plazo de un año a partir de la transmisión del riesgo. Esto no se aplicará si la ley prescribe plazos más largos y en casos de lesiones a la vida, la integridad física o la salud, en caso de incumplimiento intencional o negligencia grave del deber por parte de HGD Media y en caso de ocultación fraudulenta de un defecto. El plazo comenzará en el momento de la transmisión del riesgo. Las disposiciones legales sobre la suspensión del vencimiento, la suspensión y el reinicio de los plazos no se verán afectadas.

§ 11 Limitaciones de responsabilidad

(1) HGD Media responderá de forma ilimitada siempre que la causa del daño se base en dolo o negligencia grave. HGD Media también responderá por el incumplimiento por negligencia leve de obligaciones materiales (obligaciones cuyo incumplimiento pone en peligro la consecución de la finalidad del contrato) y por el incumplimiento de obligaciones cardinales (obligaciones cuyo cumplimiento es esencial para la correcta ejecución del contrato y en cuyo cumplimiento confía regularmente el cliente), pero en cada caso sólo por los daños previsibles típicos del contrato. HGD Media no será responsable del incumplimiento por negligencia leve de otras obligaciones.

(2) Además, HGD Media no será responsable de las instalaciones y/o servicios fuera de su propio ámbito de influencia, por ejemplo, por la no disponibilidad del sitio web creado debido a interrupciones de Internet, etc.

(3) Las limitaciones de responsabilidad del apartado 1 no se aplicarán en caso de lesión de la vida, la integridad física o la salud, en caso de defecto tras la asunción de una garantía sobre la calidad del producto y en caso de defectos ocultados fraudulentamente. La responsabilidad en virtud de la Ley de Responsabilidad por Productos Defectuosos no se verá afectada.

(4) Si se excluye o limita la responsabilidad de HGD Media, esto también se aplicará a la responsabilidad personal de sus empleados, representantes y auxiliares ejecutivos y, por analogía, a las reclamaciones de reembolso de gastos.

§ 12 Confidencialidad/protección de datos

(1) Tratamos como confidencial toda la información que recibimos del cliente antes y en el marco del contrato. Se utilizará exclusivamente para fines contractuales.

(2) HGD Media llama expresamente la atención del cliente sobre el hecho de que la protección de datos para transmisiones de datos en redes abiertas, como Internet, no puede garantizarse plenamente según el estado actual de la técnica. El cliente es consciente de que, desde un punto de vista técnico, el proveedor puede ver en cualquier momento las páginas web almacenadas en el servidor web y posiblemente también otros datos del cliente allí almacenados. Otros usuarios de Internet también pueden estar técnicamente capacitados para intervenir en la seguridad de la red sin autorización y controlar el tráfico de comunicaciones. El cliente es plenamente responsable de la seguridad y la copia de seguridad de los datos transmitidos por él a Internet y almacenados en los servidores web. En particular, el cliente debe realizar periódicamente copias de seguridad de sus datos utilizando medidas adecuadas a la importancia de los mismos. En caso de pérdida de datos, nuestra responsabilidad se limitará al importe en que se habría incurrido para la restauración de los datos si se hubiera realizado una copia de seguridad adecuada y cuidadosa de los mismos.

§ 13 Disposiciones finales; lugar de cumplimiento; fuero competente

(1) Todas las relaciones jurídicas derivadas del uso de los servicios prestados por HGD Media se regirán por la legislación de la República Federal de Alemania, con exclusión de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías (CISG).

(2) El lugar de cumplimiento y de jurisdicción será el domicilio social de HGD Media si el cliente es un comerciante, un patrimonio especial de derecho público o una persona jurídica de derecho público o si el cliente no tiene una jurisdicción general dentro de la República Federal de Alemania. Sin embargo, HGD Media también tendrá derecho a demandar al cliente en el lugar de jurisdicción general del cliente.

(3) Si una disposición de este contrato es inválida, las demás disposiciones no se verán afectadas.

Estado: 03/06/2022